miércoles, 27 de octubre de 2021

Introducción:

¡Hola!

Soy Marisol Abigail Morales Méndez, estudiante de UNITEC. 

Te cuento un poco acerca de este blog o intento de el: 

  • Su propósito es informarte acerca de la relación que tiene la química con mi carrera (La medicina). Al igual que informarte de cada materia, individualmente, para que te des una idea acerca de estas dos carreras, pudiéndote interesar estudiarlas o saber a lo que te puedes enfrentar en un futuro.
El blog cuenta con: 
  1. Introducción:
  2. ¿Qué es la Química?:
  3. ¿Qué es la Medicina?:
  4. Relación de la Química y la Medicina:
  5. ¿Dónde poder estudiarlo?:
  6. Ejemplo:
  7. Conclusión: 
  8. Referencias Bibliográficas 
Puedes encontrar esto puntos de manera más rápida, en la parte de "Etiquetas" 

¿Qué es la Química?

Es una ciencia que estudia la composición y las propiedades de la materia y de las transformaciones que esta experimenta sin que se alteren los elementos que la forman, ya sea en forma de elementos, compuestos, mezclas u otras especies, así como los cambios que esta experimenta durante las reacciones y su relación con la energía química. Estudia también las leyes que rigen esto y puede dividirse en diferentes ramas de acuerdo a las sustancias estudiadas o el tipo de estudio que se lleve a cabo.

Estudia también los cambios que experimenta la materia, que pueden darse por reacciones químicas asociadas a la absorción o liberación de energía.

Cantidad de espacio que un objeto puede llenar (densidad), medir la energía de los átomos (estado de la materia), analizar los resultados de la combinación de sustancias (reacciones)

La Química esta en todo lo que nos rodea, por lo que es muy importante conocerla, para poder manipularla y satisfacer las necesidades humanas, de una manera correcta, y adecuada, ya que podemos correr riesgo. 

Cuál es la Relación de la Química con la Medicina?

¿Qué es la Medicina?

Cuidar el corazón previene probables infartos | ORO :: Organización  Radiofónica de Oaxaca

La medicina proviene del latín "Medicina", derivado a su vez de "Mederi", que significa "Curar" o "Medicar"

Es una ciencia que estudia las enfermedades que afectan al ser humano, los modos de prevenirlas y las formas de tratamiento para curarlas, elaborando fármacos que sirve para curar o prevenir una enfermedad, para reducir sus efectos o para aliviar un dolor físico.

También la palabra se refiere a un medicamento autorizado que se usa para los mismos fines.

Es una ciencia de la salud dedicada a la prevención, diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las enfermedades, lesiones, afecciones y problemas de salud de los seres humanos.

En la carrera de medicina eres un  profesionista que se encuentra capacitado, mediante conocimientos teóricos, prácticos y éticos, para prevenir, diagnosticar y tratar adecuadamente cualquier tipo de enfermedades que se presenten en un ser humano, ya que tu propósito o función es la curación como el cuidado de un paciente  para preservar la salud y el bienestar; La carrera tiene una duración de entre 6 y 7 años, todo depende de la universidad que elijas.

Relación de la Química y la Medicina

La Química es una ciencia activa y en constante crecimiento, cuya importancia resulta vital en nuestro mundo, ya nos rodea por completo. Se encuentra presente en prácticamente todas las actividades de nuestra vida diaria, incluyendo los alimentos que ingerimos 

La Química es fundamental para la comprensión de muchos campos, por ejemplo la medicina y de esta relación existen muchísimas ramas como la química medicinal, farmacoquímica o química farmacéutica que tienen como finalidad "Diseñar , Sintetizar y Desarrollar Fármacos"

10 Aplicaciones de la química que muestran su importancia

La medicina se basa en gran medida en la química porque trata enfermedades y lesiones principalmente con productos químicos, como por ejemplo: 

  • Analgésicos
  • Sedantes
  • Somníferos
La Química Medicinal tiene como objetivos la identificación, la síntesis y el desarrollo de nuevos compuestos químicos que sean adecuados para el uso de la salud medicinal. Esto incluye el estudio de los fármacos existentes, sus propiedades biológicas y su relación estructural. Es una ciencia interdisciplinaria que combina la química orgánica e inorgánica con la bioquímica, la química computacional, la farmacología, la biología molecular, la estadística y física, brindando una solución para enfermedades, con medicamentos nuevos, para una satisfacción en la salud. 

Toda acción de los medicamentos implica reacciones químicas, y cabe mencionar que el funcionamiento del cuerpo humano también se basa en eso, las reacciones químicas, el desorden, o irregularidad de alguna de estas reacciones puede derivar en una enfermedad.

Esto esta dedicado al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte de los seres humanos. 

Universidad de Colima

¿Dónde poder estudiarlo?

🏫Universidades donde estudiar Química: 

La carrera se desarrolla bajo la modalidad presencial y tiene una duración aproximada de 4 a 5 años.
  • TESE - Tecnológico de Estudio Superiores Ecatepec. 
  • UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México. 
  • Instituto Tecnológico de Toluca. 
  • UAEM - Universidad Autónoma del Estado de México.
  • TEC / ITESM - Tecnológico de Monterrey.
  • Instituto Politécnico Nacional. 
  • Instituto Tecnológico de Milpa Alta
  • Instituto Tecnologico y de estudios superiores de Monterrey 
  • Universidad abierta a distancia de México
  • Universidad Anáhuac
  • Universidad Autónoma Metropolitana
  • Universidad del valle de México
  • Universidad Iberoamericana

🏫Universidades para estudiar Medicina:

La duración de la carrera de medicina generalmente es de 6 años a 7 años
  • Universidad Nacional Autónoma de México
  • Universidad Anáhuac. 
  • Universidad de las Américas Puebla (UDLAP)
  • Universidad de Monterrey. 
  • Universidad Justo Sierra. 
  • Instituto Politécnico Nacional (IPN)
  • Universidad autónoma de Nuevo León (UANL)
  • Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). 
  • Universidad de Guadalajara (UDG). 
  • Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

🏫Universidades para estudiar Química farmacéutica: 

La duración de la carrera es de entre 5 a 6 años. 
  • UNAM: Universidad Nacional Autónoma de México.
  • IPN: Instituto Politécnico Nacional.
  • UAM: Universidad Autónoma Metropolitana.
  • CUCEI: Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingeniería.
  • USB: Universidad Simón Bolívar.
  • Universidad Icesi
  • Universidad Ces
  • Universidad De Ciencias Aplicadas Y Ambientales U.D.C.A

Ejemplo:

Como ya se a mencionado, la Química esta en todo, es parte de nuestra vida cotidiana y se puede ver por ejemplo en: 

  • Productos de limpieza
  • Gases para la respiración asistida
  • Fibras de la ropa de quirófano
  • Guantes de látex
Si toda la vida es química, la medicina lo es más aún y esta en todos los medicamentos, unos ejemplos son: 

  • Analgésicos
  • Sedantes
  • Somníferos
  • Quimioterapia
  • Neosporin 
  • Gel de aloe
  • AntiInflamatorios
  • Corticosteroides.
  • Paracetamol
  • Ibuprofeno 
Comúnmente usan más frecuentemente estos compuestos, en la medicina: 
  • Dimetilcetona
  • Etanol
  • Mezcla de ácido nítrico y clorhídrico
  • Ácido acetilsalicílico
  • Sulfato de calcio hidratado
  • Óxido de calcio
  • Cloruro de mercurio (I)
  • Diclorodifeniltricloroetano
  • Glucosa
  • Diclorodifluorometano

Conclusión:

¿Por que la química y la medicina siempre están juntas?

Porque ambas funcionan dependiendo siempre una de la otra, para que la medicinan exista, deberán haber fármacos, formulas, personal a cargo de conjugar todas estas, para que la química pueda ser comprobada y probada, deben de existir los médicos, quienes realizan todos los tratamientos necesarios.

Por lo tanto en conclusión la química y la medicina deberán siempre ir de la mano, para el buen funcionamiento humano, para la salud de los mismos; Ya que una complementa a la otra y son indispensables para la satisfacción en la salud del ser humano, para evitar, eliminar, y tratar enfermedades; Se espera que esta área evolucione más, logren muchas cosas para encontrar la cura a enfermedades que a la fecha no tienen.

 Reconocen calidad de la carrera Químico Farmacéutico Biólogo - Universidad  Autónoma de Nuevo León

Referencias Bibliográficas:

Introducción:

¡Hola! Soy Marisol Abigail Morales Méndez, estudiante de UNITEC.  Te cuento un poco acerca de este blog o intento de el:  Su propósito es in...